THE BEST SIDE OF PARLASUR SOBRE VENEZUELA

The best Side of Parlasur sobre venezuela

The best Side of Parlasur sobre venezuela

Blog Article

Si estás aquí es porque deseas saber cómo fue en realidad el for everyíodo de la democracia venezolana ¿o me equivoco? Si es así, la cuestión está en que a partir de aquí tendrás la oportunidad de tener todos los detalles de esta apasionante etapa histórica.

24Otro aspecto medular en la búsqueda de la justa distribución de la riqueza y el ingreso, y que ha recibido un respaldo gubernamental significativo después de superado el paro-sabotaje petrolero, es un grupo de diversas políticas tendientes a impulsar la economía social, entendida como una forma “alternativa” y más democrática, autogestionaria y cogestionaria de actividad productiva y de servicios. La Exposición de Motivos de la CRBV señala que se busca un mayor equilibrio entre la eficiencia económica y la justicia social “dando libertad a la iniciativa privada y preservando el interés colectivo”. En el artículo 308, se obliga al Estado a promover y proteger diversas formas de asociación comunitaria para el trabajo, incluyendo las cooperativas, empresas campesinas, microempresas, la pequeña y mediana industria, entre otros. En el artworkículo 70 se reconoce a las cooperativas como formas de participación y protagonismo del pueblo en lo social y económico, y se instruye para que, mediante una ley, se establezcan las condiciones para su efectivo funcionamiento.

Cómo era de esperarse, la represión aumentó, las cárceles se llenaron de presos políticos, fueron cerrados los liceos y los estudiantes fueron reprimidos. Pero, a pesar de todas estas acciones, el final del régimen no lo podía detener nada ni nadie.

“Nosotros siempre trabajamos con la plan de que el Parlamento del Mercosur tiene whole autonomía frente a su consejo [el CMC]”, “pero cuando hay un apartamiento resuelto por el consejo, no tenemos poder para alterar las consecuencias de ese apartamiento”, alegó el presidente del Parlasur, el brasileño Arlindo Chinaglia.

Desde que asumió Maduro en 2013, el recurso de la ambigüedad se convirtió en una estrategia para ganar tiempo. Lo que no queda claro es para qué. ¿Es solo para permanecer en el poder?

"Difíciles de creer": los cuestionamientos internacionales a los resultados que dieron ganador a Maduro en Venezuela

“Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El for everyú no aceptará la violación de la voluntad well-liked del pueblo venezolano”, afirmó el diplomático del Gobierno de Dina Boluarte.

Este tipo de organización well-liked, surgido bajo el fragor de las confrontaciones polarizadas de los años recientes, es más de naturaleza defensiva y en su gran mayoría fuertemente cohesionado bajo la figura carismática central del presidente Chávez. Estas organizaciones, como los círculos bolivarianos o las unidades de batalla electoral (UBE), propenden por un culto a la personalidad, y si bien han dado importantes resultados políticos, no sólo no propician, sino que pueden llegar a obstaculizar la organización autónoma de los sectores populares y su capacidad de tomar decisiones políticas de manera independiente. También pueden resultar problemáticas desde el punto de vista del fomento de la democracia.

1LA DEMOCRACIA “PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA” que desde 1999 se viene desarrollando en Venezuela, ha sido la manera como los bolivarianos que hoy ejercen gobierno han dado respuesta a una aspiración muy sentida por amplios sectores de la sociedad desde los años ochenta. A diferencia de los países del Cono Sur, la democracia en Venezuela no llegó a interrumpirse en las décadas de los sesenta y setenta para dar paso a una dictadura militar. Por ello, los venezolanos no se plantearon en los años noventa una “transición” desde el autoritarismo a una “democracia restringida”, como sí ocurrió en países como Chile o Argentina. Al contrario, los diversos movimientos sociales y de protesta, que se multiplicaban en el país, así como algunos partidos, exigían una reforma del Estado para alcanzar una democracia más “profunda”, más “integral”. Esta demanda fue una y otra vez frustrada por los distintos gobiernos, desde Lusinchi (1984-1989), con su fallida Reforma del Estado, hasta Caldera (1994-1999), con su postergada reforma constitucional, pasando por Pérez (1989-1993) y sus reformas neoliberales.

EE.UU. exige a Israel una investigación tras la muerte por un disparo en la cabeza de una activista estadounidense en Cisjordania

19En este eje de la acción social del Estado, destacamos la importancia la Ley de Tierra y Desarrollo Agrícola, aprobada mediante Ley Habilitante en noviembre de 2001, y el Decreto one.666 del four de febrero de 2002, este último relativo a la regularización de la tenencia de la tierra urbana ocupada por los pobladores de las comunidades populares en asentamientos de urbanismo informal. Ambos instrumentos legales buscan la democratización de la propiedad en Venezuela.

Evan Dyer has become a journalist with CBC for twenty five decades, after an early occupation to be a freelancer in Argentina. He will work within the Parliamentary Bureau and eu news uk can be reached at [email protected].

Toma de posesión de Rómulo Betancourt (1959). Fue el primer presidente elegido por voto directo en terminar su mandato. En la primera presidencia de Rafael Caldera se llevó a cabo una política para incorporar a los participantes de los movimientos subversivos de izquierda surgidos durante la década de 1960 que dejaran las armas, tendencia comenzada por el gobierno de Raúl Leoni.

Sin que esto no fuera suficiente, durante el mandato del presidente Lusinchi por poco se llegó a un enfrentamiento militar con Colombia, motivado a que se produjo una crisis diplomática entre ambos países debido a una embarcación colombiana que ingresó de forma ilegal a las aguas del Golfo de Venezuela.

Report this page